2P GENETICA
Quiz yourself by thinking what should be in
each of the black spaces below before clicking
on it to display the answer.
Help!
|
|
||||
---|---|---|---|---|---|
show | son un grupo de trastornos producidos por un fallo en el sistema de fosforilación oxidativa, con la consiguiente deficiencia en la biosíntesis del ATP
🗑
|
||||
show | la ruta final del metabolismo energético mitocondrial
🗑
|
||||
show | la madre
🗑
|
||||
show | - El tipo de herencia del sistema genético mitocondrial, su localización en un organelo citoplasmático
- Cada célula contiene entre unas 1 000 y 10 000 copias de mtDNA dependiendo del tejido
- Cada mitocondria contiene entre 2 y 10 moléculas.
🗑
|
||||
show | - El mtDNA se hereda por vía materna con un patrón vertical no mendeliano.
- La madre trasmite su genoma mitocondrial a todos sus hijos, pero solamente las hijas lo pasarán a todos los miembros de la siguiente generación y así sucesivamente.
🗑
|
||||
Por qué el genoma mitocondrial solo es por herencia materna | show 🗑
|
||||
Segregación mitótica | show 🗑
|
||||
Cuanto genotipos diferentes se puede dar | show 🗑
|
||||
qué es el efecto umbral (heteroplásmico) | show 🗑
|
||||
show | porque en la mitocondria se producen continuamente radicales de oxígeno, como consecuencia de la oxidación final de los compuestos carbonados, que pueden dañar a un DNA que no está protegido por proteínas.
🗑
|
||||
3 Caracteres específicos de la genética mitocondrial | show 🗑
|
||||
Qué son las mutaciones dinámicas | show 🗑
|
||||
show | Se caracterizan por presentar una inestabilidad inter e intrageneracional y por guardar una relación inversamente proporcional entre el número de repeticiones y la edad de aparición de los primeros síntomas (anticipación genética).
🗑
|
||||
show | 13
🗑
|
||||
Ejemplos de mutaciones dinámicas | show 🗑
|
||||
show | (SXF) es un trastorno hereditario ligado al cromosoma X que ocasiona discapacidad intelectual. Afecta principalmente a varones y es transmitido fundamentalmente por mujeres
🗑
|
||||
show | mutación en el cromosoma X, región Xq27.3: Consiste en una expansión anómala del trinucleótido citosina-guanina-guanina (CGG) en el gen FMR1 (Fragile X Mental Retardation 1), en una zona no codificante situada al principio del gen2
🗑
|
||||
Con qué se asocia el síndrome de x frágil | show 🗑
|
||||
show | Según el número de repeticiones del triplete hay tres estados:
normal entre 6 y 55.
Premutación (PM) entre 55 - 200.
Mutación completa (MC) con más de 200, generalmente entre 1.000 y 2.000. y ausencia de proteína FMR
🗑
|
||||
Numero de repeticiones en las mutaciones dinámicas | show 🗑
|
||||
Qué sucede en la mutación completa en el sindrome de x fragil | show 🗑
|
||||
Clínica del síndrome de X frágil | show 🗑
|
||||
Otros rasgos físicos del síndrome x frágil | show 🗑
|
||||
Rasgos psíquicos del sindrome x frágil | show 🗑
|
||||
show | Debido al mosaicismo que presentan
🗑
|
||||
show | dificultades en el uso del lenguaje, con habla reiterativa, y en el aprendizaje, así como problemas de integración sensorial y rechazo a nuevos estimulos.
🗑
|
||||
Diagnóstico del síndrome x frágil | show 🗑
|
||||
show | Técnica rápida y precisa para determinar el # exacto de repeticiones CGG, seguida de un análisis por southern blot, técnica laboriosa y que requiere días para detectar premutaciones grandes, mutaciones completas, mosaicismo y el estado de metilación.
🗑
|
||||
show | se estudia el ADN fetal en células obtenidas por amniocentesis o biopsia de vellosidades coriales.
🗑
|
||||
Cuando se realiza el estudio molecular en relación al síndrome de x frágil | show 🗑
|
||||
El consejo genético en relación al síndrome de x frágil | show 🗑
|
||||
tratamiento del sindrome de x fragil | show 🗑
|
||||
ensayos clínicos para el tratamiento del sindrome de x fragil | show 🗑
|
||||
Que es la distrofia miotónica o enfermedad de Steinert | show 🗑
|
||||
show | expansión de la repetición inestable del trinucleótido citosina-timina-guanina [CTG], localizada en la región 3' no codificante del cromosoma 19q13.3.
🗑
|
||||
Manifestaciones clínicas características de la enfermedad miotónica de Steinert | show 🗑
|
||||
show | 1. Congénito (presente al nacer).
2. Infantil (inicio antes de los 10 años de edad).
3. Adulto precoz (inicio entre los 11 y 20 años).
4. Adulto (inicio de 21 a 40 años de edad).
5. Tardío o parcial (inicio después de los 40 años de edad).
🗑
|
||||
show | - atrofia y debilidad muscular en: cara y párpados, mandíbula, cuello, antebrazos y manos, parte inferior de las piernas y pies con miotonía
- disartria
🗑
|
||||
show | - cansancio permanente
- somnolencia diurna excesiva
- falta de iniciativa y apatía
- depresión
- deterioro cognitivo
🗑
|
||||
show | - cataratas precoces (<40 años)
- ptosis palpebral
🗑
|
||||
show | - disfagia
- gastroparesia
- alternancia de diarrea y estreñimiento
- abdominalgia frecuente
- incontinencia fecal
- malnutrición
🗑
|
||||
hallazgos clínicos en el sistema cardiocirculatorio en la enfermedad miotónica de steinert | show 🗑
|
||||
hallazgos clínicos en el sistema respiratorio en la enfermedad miotónica de steinert | show 🗑
|
||||
Qué es la enfermedad de Huntington | show 🗑
|
||||
características clínicas de la enfermedad de Huntington | show 🗑
|
||||
show | mutación expansiva (CAG) en el primer exón del gen IT15 , situado en el cromosoma 4p16.3 (citosina-adenina-guanina) en sus respectivas proteínas.
🗑
|
||||
show | El laboratory Committee by the Huntington Disease Working Group, en Bethesda, Maryland
🗑
|
||||
show | 1. Alelos normales
2. Alelos normal-mutados
3. Alelos HD con penetrancia reducida
4. Alelos HD con penetrancia completa
5. Mosaicismo
🗑
|
||||
show | : alelos con ≤26 repeticiones CAG, no son patológicos y segregan como repeticiones polimórficas estables en >99% de las meiosis.
🗑
|
||||
show | alelos con 27 a 35 repeticiones CAG, intervalo referido como rango de inestabilidad meiótica o alelos intermedios. No producen el fenotipo de la EH pero pueden ser meióticamente inestables en las células germinales masculinas.
🗑
|
||||
show | alelos con 36 a 39 repeticiones, meióticamente inestables y que pueden producir la EH.
🗑
|
||||
show | tienen más de 40 repeticiones CAG y producen el fenotipo de la EH.
🗑
|
||||
Descripción de alelos mosaicismo en la clasificación de la enfermedad de Huntington | show 🗑
|
||||
De qué depende la manifestación de la enfermedad de huntington | show 🗑
|
||||
Anatomia patologica y cambios neuroquimicos de la enfermedad huntington | show 🗑
|
||||
Fisiopatología de la enfermedad de huntington | show 🗑
|
||||
Paso 2 de la fisiopatología de la enfermedad de huntington | show 🗑
|
||||
paso 3 de la fisiopatología de la enfermedad de huntington | show 🗑
|
||||
show | - Al inicio los movs anormales son muy sutiles
- A medida que avanza la enfermedad los trastornos motores se hacen más prominentes, no son suprimibles y causan trastorno funcional
🗑
|
||||
En que tipo de EH son más frecuentes las crisis epilépticas | show 🗑
|
||||
show | cambios de personalidad, trastornos afectivos, ilusiones y alucinaciones, paranoia y cuadros esquizofreniformes, agitación o apatía, inatención para seguir conversaciones, descuido del aseo personal y trastornos del sueño
🗑
|
||||
Pronostico de la enfermedad de huntington | show 🗑
|
||||
tratamiento de la enfermedad de huntington | show 🗑
|
||||
show | es un proceso biológico por el cual un gen o dominio genómico se encuentra marcado bioquimicamente indicando su origen parental
🗑
|
||||
show | - covalentes: por metilación de ADN
- no covalentes: por interacciones proteína-ADN, ADN-ARN o localización genómica en el espacio nuclear.
🗑
|
||||
de que depende el proceso de la impronta genómica | show 🗑
|
||||
show | durante la gametogénesis
🗑
|
||||
características de las improntas genómicas | show 🗑
|
||||
cómo es la naturaleza de la impronta | show 🗑
|
||||
mecanismos de impronta | show 🗑
|
||||
2 mecanismos principales que establecen la impronta | show 🗑
|
||||
show | es un trastorno poco común que se da por la ausencia física o funcional de genes que se expresan solo a partir del cromosoma 15 de herencia paterna.
🗑
|
||||
show | - la microdeleción de un fragmento de ADN en el c15 paterno (65-70%)
- la disomía uniparental materna (cuando ambos c15 son de origen materno) 20-30%
- Por defectos en la impronta genómica, genes paternos presentes pero silenciados (<5%)
🗑
|
||||
Características clínicas del síndrome de prader-willi | show 🗑
|
||||
Hipogonadismo del síndrome de prader-willi | show 🗑
|
||||
show | - hipotonía prenatal --> disminución del mov fetal, posición fetal anormal.
- En la infancia, disminución del mov y letargia
🗑
|
||||
show | - problemas de aprendizaje, del habla y desarrollo del lenguaje; que se agravan aún más por los problemas psicológicos y de comportamiento
🗑
|
||||
Obesidad de origen genético en el síndrome de prader-willi | show 🗑
|
||||
show | - frente estrecha
- ojos almendados
- estrabismo
- nariz levantada
- labio superior delgado
- boca curvada hacia abajo
🗑
|
||||
show | hipotonía con succión débil
🗑
|
||||
show | - hipotonía y antecedente de succión débil
- retraso global del desarrollo
🗑
|
||||
show | - antecedente de hipotonía con succión débil
- retraso global del desarrollo
- ingesta excesiva ( hiperfagia, obsesión con la comida) con obesidad central si no hay control
🗑
|
||||
show | - déficit cognitivo: con frecuencia leve-moderado retrado mental
- ingesta excesiva ( hiperfagia, obsesión con la comida) con obesidad central si no hay control
Hipogonadismo hipotalámico y/o problemas de comportamiento típicos (rabietas y C O-C)
🗑
|
||||
Diagnostico del sindrome de prader-willi | show 🗑
|
||||
show | suministrar la hormona de crecimiento (somatotropina)
🗑
|
||||
show | - manejo nutricional
- orientación psicoemocional
- manejo quirúrgico: cirugía bariatrica en caso de pacientes que no pueden bajar de peso por sí solos.
🗑
|
||||
show | Un 80% de los niños con SPW presentan criptorquidia, hipogonadismo y cáncer testicular, es importante considerar la intervención quirúrgica durante los primeros meses de vida.
🗑
|
||||
Qué es el síndrome de angelman | show 🗑
|
||||
Que llama la atención del síndrome de angelman | show 🗑
|
||||
show | - cabeza pequeña
- cráneo corto y ancho
- lengua grande
- boca ancha
- dientes muy espaciados
- mandíbula inferior grande
🗑
|
||||
Manifestaciones clínicas presentes en el 100% de los pacientes | show 🗑
|
||||
Manifestaciones clínicas presentes en >80% de los pacientes | show 🗑
|
||||
show | - occipucio plano
- protrusión lingual con trastorno de succión - deglución por movs anómalos de la lengua
- problemas de nutrición durante la lactancia
- hipotonía trancular
- prognatismo
- boca amplia con dientes separados
- babeo
🗑
|
||||
Manifestaciones clínicas presentes en un 20%- 80% de los paciente (2) | show 🗑
|
||||
show | - conductas anómalas con la comida
- obesidad
- escoliosis
- estreñimiento
🗑
|
||||
show | generalmente se expresa con la pérdida y falta de expresión de genes maternos, que no pueden ser completados por los alelos silenciados en el cromosoma paterno.
🗑
|
||||
Tipos de mecanismos genéticos en el síndrome de angelman | show 🗑
|
||||
show | Es multifacetico y se enfoca en tratar cada uno de los síntomas
🗑
|
||||
show | encefalopatía estática de múltiples etiologías que supone una limitación en la inteligencia y capacidad adaptativa
🗑
|
||||
qué término se usa para los niños menores de 5 años con dificultades cognitivas | show 🗑
|
||||
show | 1. Una inteligencia dos desviaciones estándar por debajo de la media.
2. Limitación en capacidades adaptativas.
3. Inicio antes de los 18 años.
🗑
|
||||
Clasificación del retraso mental según el DSM IV | show 🗑
|
||||
show | una limitación significativa en el funcionamiento intelectual (razonamiento, aprendizaje y resolución de problemas) y en la conducta adaptativa, que abarca una serie de habilidades sociales y prácticas con inicio antes de los 18 años.
🗑
|
||||
Etiología de la discapacidad intelectual | show 🗑
|
||||
show | - genetica (35%) : cromosomica, monogénica, errores del metabolismo, sindromes especificos
- malformaciones cerebrales (5%)
- agentes externos: TORCH, toxicos, inespecificos
- indeterminados
🗑
|
||||
show | - encefalopatía hipóxico-isquémica
- VIH > grado 2
- meningitis o septicemia perinatal
- prematuros extremos
🗑
|
||||
show | - anamnesis
- antecedentes personales
- antecedentes familiares
- Examen físico
🗑
|
||||
show | - primeros sintomas
- puntos debiles y fuertes del perfil cognitivo
- estatico - progresivo
- alteraciones conductuales
🗑
|
||||
show | - embarazo: crecimiento, anmiocentesis, tóxicos, infecciones
- otras anomalías asociadas
🗑
|
||||
show | - consaguinidad, otros casos, enfermedades psiquiátricas
🗑
|
||||
show | - Talla, peso e IMC
- dismorfias asociadas
- desarrollo: haizea-llevant, WISC, WIPSI
- exploración neurológica
- estudio de otorrinolaringología
- estudio de visión
🗑
|
||||
pruebas de segundo escalón si existen datos sugestivos | show 🗑
|
||||
show | - realizar un cariotipo de bandas y descartar un x fragil o realizar cariotipo del CGH array
- pruebas de orientación metabólica: CK, enzimas hepáticas, lactato, amonio, hormonas tiroideas (T3), aminoácidos y glucosaaminoglicanos en orina.
🗑
|
Review the information in the table. When you are ready to quiz yourself you can hide individual columns or the entire table. Then you can click on the empty cells to reveal the answer. Try to recall what will be displayed before clicking the empty cell.
To hide a column, click on the column name.
To hide the entire table, click on the "Hide All" button.
You may also shuffle the rows of the table by clicking on the "Shuffle" button.
Or sort by any of the columns using the down arrow next to any column heading.
If you know all the data on any row, you can temporarily remove it by tapping the trash can to the right of the row.
To hide a column, click on the column name.
To hide the entire table, click on the "Hide All" button.
You may also shuffle the rows of the table by clicking on the "Shuffle" button.
Or sort by any of the columns using the down arrow next to any column heading.
If you know all the data on any row, you can temporarily remove it by tapping the trash can to the right of the row.
Embed Code - If you would like this activity on your web page, copy the script below and paste it into your web page.
Normal Size Small Size show me how
Normal Size Small Size show me how
Created by:
JosephRosero1
Popular Genetics sets