click below
click below
Normal Size Small Size show me how
Historia
1812 | Primera constitución en España |
Ideas liberales | Influencia en América |
1820-1823 | Reinstaurada en el régimen liberal |
1836 | Reinstaurada tras el Motín de la Granja |
1808 | Guerra de Independencia |
Sublevación del pueblo contra el ejército napoleónico | Fragmentación de los representantes del gobierno y surgimiento de Juntas locales |
Juntas locales | Ocupan el vacío de poder y se agrupan formando Juntas provinciales |
Juntas provinciales | Coordinadas mediante la Junta Suprema Central |
Junta Suprema Central | Se disuelve y se retira al sur tras las victorias del ejército francés |
1810 | Surgen las Cortes de Cádiz |
Cortes de Cádiz | Abolen el régimen señorial |
1811 | Cortes de Cádiz debaten para la elaboración de una constitución |
De qué habla la Constitución de 1812 | Soberanía nacional, división de poderes y se reconocen otros derechos y libertades |
Soberanía nacional | Sufragio universal masculino indirecto |
Diputados de las Cortes | Representar a los ciudadanos de cada territorio y no a los estamentos |
División de poderes | Poderes legislativo, ejecutivo y judicial quedan divididos |
Poder legislativo | Cortes unicamerales |
Poder ejecutivo | Rey y su gobierno |
Poder judicial | Tribunales de justicia |
Derechos y libertades | Igualdad ante la ley, libertad de imprenta, derecho a la propiedad privada o la inviolabilidad del domicilio. También implantó la educación primaria obligatoria y declaró la confesionalidad católica como única verdadera |
Organización territorial | Estado se divide en provincias y municipios, gobernados por ayuntamientos y diputaciones electivas |
Militar | Creación de cuerpos militares nacionales en cada provincia y ningún español puede excusarse del servicio militar |