click below
click below
Normal Size Small Size show me how
10 REVOLUCIÓN FRANCE
La Revolución Francesa
Question | Answer |
---|---|
¿Cuáles eran las dos principales aspiraciones de la burguesía francesa en la segunda mitad del siglo XVIII? | La igualdad jurídica y la participación política. |
¿Cuál era la principal aspiración del campesinado francés? | La abolición del régimen señorial. |
¿Cuál fue la contribución de la Ilustración al proceso revolucionario? | Su crítica a las estructuras del Antiguo Régimen. |
¿Qué proceso revolucionario sirvió como modelo a imitar por los revolucionarios franceses? | La independencia de EE.UU. |
¿Qué circunstancia agravó la situación de miseria y el descontento de las capas populares? | Las malas cosechas de 1788-1789. |
¿Qué agravó la situación financiera de la monarquía francesa? | La participación de Francia en la Guerra de los Siete Años y en la Guerra de la Independencia de EE.UU. |
¿A qué se vio obligado Luis XVI tras la negativa de los privilegiados a la reforma fiscal de Calonne? | A convocar los Estados Generales. |
¿Qué eran los Estados Generales? | Eran una institución en la que estaban representados los tres estamentos del reino. |
¿Qué nombre reciben los documentos en los que los diversos sectores de la sociedad francesa plantearon sus reivindicaciones de cara a la reunión de los Estados Generales? | Cuadernos de Quejas. |
¿Qué hecho provocó el inicio del proceso revolucionario? | La negativa de Luis XVI y los privilegiados a la petición del Tercer Estado del voto por cabeza. |
¿Qué fase del proceso revolucionario inaugura el Juramento del Juego de Pelota? | La Asamblea Nacional Constituyente. |
¿Qué era la Asamblea Nacional Constituyente? | Una asamblea que representaba a toda la nación francesa y que tenía como objetivo la elaboración de una Constitución. |
¿En qué consistió la rebelión popular que sirvió para apuntalar el proceso revolucionario? | En el levantamiento en armas del pueblo de París en defensa del proceso revolucionario (toma de la Bastilla). |
¿Qué fue el Gran Miedo? | Fue una revuelta antiseñorial que sacudió el campo francés y que obligó a la Asamblea Nacional a la abolición del régimen señorial. |
¿Qué principios liberales se recogen en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano? | Libertad individual, igualdad jurídica, división de poderes y soberanía nacional. |
¿Qué régimen se instauró con la Constitución de 1791? | Monarquía Constitucional con división de poderes y sufragio censitario. |
¿Cuál fue la actitud de Luis XVI y los privilegiados ante el régimen instaurado por la Constitución de 1791? | Animaron la intervención de las potencias absolutistas para restaurar el Antiguo Régimen. |
¿A qué aspiraba el sector más radical de la burguesía? | A la democratización de la vida política y a reformas sociales que beneficiasen a los sectores más desfavorecidos. |
¿Cuál fue la consecuencia del asalto al Palacio de las Tullerías en agosto de 1792? | El arresto del rey y la convocatoria de elecciones mediante sufragio universal masculino para elegir una Convención Nacional. |
¿Cuál fue la primera decisión de la Convención (septiembre de 1792)? | La abolición de la monarquía y la proclamación de la República. |
¿Quiénes eran los Girondinos? | Era la burguesía republicana moderada que dominó la Convención durante la primera fase. |
¿Quiénes eran los Jacobinos? | Era la burguesía republicana radical que contaba con el apoyo de los sectores populares de la ciudad de París (sans culottes). |
¿Qué significó la rebelión campesina de la Vendée? | Una verdadera guerra civil entre la República y los partidarios de la Monarquía Absoluta. |
¿Qué hecho provocó la formación de una gran coalición europea en contra de la Francia revolucionaria? | El juicio y ejecución de Luis XVI. |
¿Qué supuso la etapa jacobina de la Convención? | La fase democrática y social de la Revolución. |
¿Cuáles fueron los principios básicos de la Constitución de 1793? | La soberanía popular y el sufragio universal masculino. |
¿Cuáles eran los objetivos de la política del Terror? | Acabar con los enemigos de la revolución y satisfacer a los sectores populares más radicalizados. |
¿Quién controló el poder ejecutivo durante la etapa del Terror? | El Comité de Salud Pública, presidido por Robespierre. |
¿Qué supuso la reacción termidoriana? | El retorno al poder de la burguesía moderada y el inicio de un proceso contrarrevolucionario que puso fin a la experiencia democrática. |
¿Qué régimen político instauró la Constitución de 1795? | El Directorio, que supuso la vuelta al sufragio censitario y el reforzamiento del poder ejecutivo. |
¿Cuál fue la consecuencia de la represión de la oposición absolutista y jacobina? | La alianza entre la burguesía moderada y el ejército como garante del orden social y de las conquistas revolucionarias más moderadas. |
¿Quién encabezó el golpe de estado de 18 de Brumario de 1799? | Napoleón Bonaparte. |
¿Qué nombre recibe la primera fase de la Etapa Napoleónica (1799-1804)? | Consulado. |
¿Qué fase de la historia de Francia se inauguró en 1804 y se prolongó hasta 1815? | El Imperio Napoleónico. |