Question
click below
click below
Question
Normal Size Small Size show me how
Derecho
Constitucional de México
Question | Answer |
---|---|
¿Qué es el derecho constitucional? | Conjunto de normas jurídicas que se encarga d regular los principios, estructura, funcionamiendo y org. del Edo, relaciones gubernamentales y estudia la constitucion. |
¿Qué es un Estado? | Espacion con reglas reguladas por un gobierno, tne territorio, poblacion, gobierno y normas jurídicas. |
Define Territorio | Espacio geográfico y jurídico dnd el estado ejerce su poder y vive la sociedad. |
Define nación | Conjunto de personas de un mismo origen que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común. |
Define Estado | Porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común. |
Define Una REPÚBLICA | es una organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado. |
Define DEMOCRACIA | una doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. |
Define FEDERACIÓN | Es un Estado conformado por la reunión de varias entidades territoriales. |
Define NORMAS JURIDICAS (en un Estado) | Conjunto de leyes y normas para aplicarlas |
Define POBLACION | Conjunto de personas que viven dentro de un lugar geográfico. |
Define PODER | Capacidad leal, legitima, autoritaria, violenta. Es la capacidad para hacer obedecer a través del gobierno. |
Define PODER CONSTITUYENTE | Grupo de personas designadas para hacer una ley suprema. |
3 PODERES CONSTITUIDOS son | Ejecutivo, Legislativo, Judicial. |
CONSTITUCION por Bases (tipos y descripción) | FORMAL: normas jurídicas que regulan derechos del hombre y MATERIAL: documento. |
CONSTITUCION por Forma (tipos y descripción) | CODIFICADA: esta en 1 solo documento, DISPERSA:2 o mas documento. |
CONSTITUCION por Reforma (tipos y descripción) | RIGIDA: Para reformarse necesita un proceso especial, FLEXIBLE: Pueden ser reformadas como cualquier otra ley. |
CONSTITUCION por Nacimiento (tipos y descripción) | OTORGADA: (por un congreso), IMPUESTA: dictadura, PACTADA: varias entidades políticas, SOBERANIA POPULAR: el pueblo se les pregunta. |
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO (pon capítulos) | CAPITULO I DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES, CAPITULO II DE LOS MEXICANOS, CAPITULO III DE LOS EXTRANJEROS, CAPITULO IV DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS. |
TITULO SEGUNDO (pon capítulos) | CAPITULO I DE LA SOBERANIA NACIONAL Y DE LA FORMA DE GOBIERNO, CAPITULO II DE LAS PARTES INTEGRANTES DE LA FEDERACION Y DEL TERRITORIO NACIONAL . |
TITULO TERCERO CAPITULO I DE LA DIVISION DE PODERES (pon capítulos) | CAPITULO I DE LA DIVISIÓN DE PODERES, CAPITULO II DEL PODER LEGISLATIVO, CAPITULO III DEL PODER EJECUTIVO, CAPITULO IV DEL PODER JUDICIAL. |
TITULO CUARTO (cuál es) | DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y PATRIMONIAL DEL ESTAD. |
TITULO QUINTO (cuál es) | DE LOS ESTADOS DE LA FEDERACION Y DEL DISTRITO FEDERAL |
TITULO SEXTO(cuál es) | DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL |
Parte dogmática de la constitución | Derechos y garantías del gobernado. |
Parte orgánica de la constitución | Estructura, funcionamiento y organización del Estado. |
Define GARANTIA INDIVIDUAL | reconocimiento de los derechos humanos, solo el gobierno puede violar garantías individuales. Siempre las tienes existen con o sin su reconocimiento. |
Ramas del derecho público | Constitucional, administrativo, penal y procesal. |
Pasos de la ley con breve explicación | Iniciativa (el congreso, legislado propone), discusión (cámara de origen y revisora), aprobación (por votos), sanción (Presidente, art72 derecho de veto), publicación (promulgación en el diario oficial) vigencia (iniciación de vigencia) |
¿Qué es derecho de veto? | Artículo 72, derecho del presidente de refutar o deshechar un proyecto de ley, la cual regresará a la cámara a modificarse. |
¿Qué es un régimen municipal? | División de los estados, los cuales estan regidos por presidentes municipales, síndicos y regidores. Se encargan de la administración de servicios. |
4 tipos de garantías # | Libertad, igualdad, propiedas, seguridad jurídica. |
Artículo 1 | igualdad, libertad, no esclavitud. |
Artículo 3 | igualdad educativa. |
Artículo 4 | igualdad entre hombre y mujer. |
Artículo 5 | libertad de trabajo. |
Artículo 6 | libertad de expresión. |
Artículo 7 | Libertad de imprenta. |
Artículo 8 | Seguridad Jurídica. Derecho de petición. |
Artículo 9 | Seguridad jurídica y libertad de asociación. |
Artículo 10 | posesión de armas en la casa. |
Artículo 11 | Libertad de tránsito. |
Artículo 12 | No hay títulos nobilitarios. |
Artículo 13 | No hay leyes específicas. |
Artículo 14 | Irretroactividad de la ley. Nadie puede ser privado de vida, libertades, propiedades o derechos sin juicio. |
Artículo 15 | No se autoriza la celebracción de tratados para la extraditación de reos políticos. |
Artículo 16 | Nadie puede ser molestado en su persona, fam, o domicilio. |
Artículo 17 | No podrá hacerse justicia por sus propias manos. |
Artículo 18 | Sólo por delito que merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva. |
Artículo 19 | Ninguna detencion puede pasarse de 3 días sin que se justifique con todos los elementos. |
Artículo 20 | Garanías del inculpado |
Artículo 21 | Sólo la autoridad imparte penas |
Artículo 22 | Prohibido penas de mutilación |
Artículo 23 | No puedes ser juzgado 2 veces por el mismo delito |
Artículo 27 | Territorio nacional |
Artículo 28 | Prohibición de monopolios |
Artículo 29 | en invasión se pueden suspender las garantías. |
Artículo 34 | Ciudadano- mayor de 18, modo honesto de vivir. |
Artículo 35 | Ciudadano tne derecho a votar, asociarse en asuntos políticos, ejercer negocios. |
Artículo 36 | Obligaciones del ciudadano, enlistarte en guardia nacional, votar y registrarte, desempeñar en cargos. |
Artículo 39 | La soberanía reside en el pueblo y tiene éste el derecho de cambiar su forma de gobierno. |
Algunos datos del poder ejecutivo | atr. 80-93, dicta y aprueba leyes, mayor de 35, se elige por el voto, derecho de veto, declara guerra, dirige congresos. |
Algunos datos del legislativo | Buscan soluciones y elaboran leyes, 3 años cámara de diputados, 6 años senadores, juntos están en el congreso de la unión, 21 años. |
Algunos datos del judicial | Aplica las leyes, art. 94, suprema corte de la nación, magistrados. |
¿Qué es el juicio de amparo? | Protección judicial contra todo acto de autoridad que afecte al gobernado. Su objetivo es restituir a éste garantías violadas. Art. 103 y 105. |
Partes que intervienen en el juicio de amparo | Agraviado o quejoso (afectado), autoridad responsable (dicta la ley), tercero perjudicado (el que se vería afectado si gana el agraviado), Ministerio pub. fed. (defiende intereses sociales). |
El juicio de amparo resuelve controversias que se suciten por estas 3 razones | Violación de garantías individuales, actos de autoridad que quiten soberanía, Leyes locales que invadan la efera local. |
Tipo de amparo directo | en contra de sentencias definitivas |
Amparo indirecto | en contra de actos y leyes anticonstitucionales. |
3 términos del juicio de amparo | art. 21: 15 días después de que te notifiquen personalmente, art 22: 30 días para interponer un juicio de amparo contra una ley a partir de que entre en vigor, cuando no te notifican legalmente tienes 90 días. |
Improcedencia juicio de amparo | contra actos de la SCJN, actos que no afecten al quejoso, actos consentidos o irreparables. |
Sobreseimiento juicio de amparo | Si el quejoso no desea continuar, si éste se muere art. 74. |