Busy. Please wait.
Log in with Clever
or

show password
Forgot Password?

Don't have an account?  Sign up 
Sign up using Clever
or

Username is available taken
show password

Your email address is only used to allow you to reset your password. See our Privacy Policy and Terms of Service.


Already a StudyStack user? Log In

Reset Password
Enter the associated with your account, and we'll email you a link to reset your password.

Triaje pediátrico

Quiz yourself by thinking what should be in each of the black spaces below before clicking on it to display the answer.
        Help!  

Question
Answer
show TEP Motivo de consulta Evaluación clínica protocolizada Toma de constantes Modificaicón de nivel Asignación prioritaria Ubicación del paciente Reevaluación  
🗑
TEP: Qué se pretende con el TEP?   show
🗑
TEP: En cuánto rato se realiza el TEP?   show
🗑
show 3 Aparencia Trabajo respiratorio Perfusión cutánea  
🗑
TEP: Qué lado del TEP nos da más información?   show
🗑
TEP: Qué 2 posiciones son muy típicas en niños y rn cuando no pueden respirar eficazmente?   show
🗑
show determinar la afectación fisiológica del niño  
🗑
TEP: Qué cosas NO se deben hacer en el TEP?   show
🗑
TEP: Qué se mira en cada lado del TEP?   show
🗑
TEP: Cómo se llama la piel en red vascular?   show
🗑
TEP: Qué evalua cada parte del triángulo   show
🗑
TEP: Cuál es el lado/factor más difícil del evaluar?   show
🗑
show de la edad  
🗑
show Evaluar desde lejos para no asustarle Utilizar distracciones y jueguetes para medir su capacidad de interactuar Consultar todo con el cuidador  
🗑
show Intoxicación o trauma  
🗑
show si está llorando  
🗑
TEP: Qué le pediremos al acompañante para valorar la respi?   show
🗑
TEP: Características (a tener en cuenta a la hora de valorar la respiración):   show
🗑
show Aleteo nasal Quejido respiratorio Tiraje intercostal Retracción esternal Disociación toraco-abdominal  
🗑
show Lactantes  
🗑
show Dificultad respiratoria, ya que no pueden expandir de todo el tórax  
🗑
show A circulación  
🗑
TEP: Qué edad puede entrar en hipotermia rápido?   show
🗑
show Piél pálida, ojos tristes, piel reticulada  
🗑
TEP: En los niños con la piel oscura qué zona deberemos evaluar?   show
🗑
TEP: Con el TEP se busca diagnosticar: V o F?   show
🗑
TEP: Si solo hay 1 lado del triángulo afectado, el niño podrá esperar en la sala de espera: V o F?   show
🗑
show Continuamos con el triaje  
🗑
show A sala de estabilización o de emergencia  
🗑
TEP: La apariencia y respiración alteradas nos indicarían...   show
🗑
TEP: La aparencia y la circulación alteradas nos indicarían...   show
🗑
TEP: Los 3 lados del triángulo alterados nos indicarían...   show
🗑
show Un lado del Triángulo afectado → Prioridad 3. (más leve) Dos lados del Triángulo afectados – Prioridad 2. Tres lados del Triángulo afectados - Prioridad 1 (más grave).  
🗑
TEP: CASO 1: Lactante de 21 meses que acude por vómitos y diarrea de 3 días de evolución. Tiene fiebre moderada (37,8º), está pálido, ojeroso, decaído y tiene las manos frías:   show
🗑
TEP: CASO 2: Niña de 4 años con fiebre de 6h , ha tenido un episodio de pérdida de consciencia con rigidez y sacudidas. Se encuentra cansada y adormilada, no presenta movimientos anormales, buena coloración y no se objetiva dificultad respiratoria:   show
🗑
TEP: CASO 3: Niño de 10 años que llega con una convulsión activa en la que se objetivan movimientos tónico- clónicos. Se escucha ronquido y se observan restos de sangre en la boca (Se ha mordido la lengua) y está cianótico:   show
🗑
TEP: Si hay mucha gente se puede hacer solo el TEP y cuando todos los niños estén triados seguir con todo los siguientes pasos del triaje: V o F?   show
🗑
show Se va a realizar una entrevista clínica dirigida (historia clínica + anamnesis)  
🗑
show Sí  
🗑
show Verdadero  
🗑
MOTIVO DE CONSULTA: En este punto realizaremos la __________ que puedan presentar un mayor riesgo de deterioro para el niño.   show
🗑
show Del motivo de consulta, ya que en algunos casos se requiere una valoración más exhaustiva para conocer el nivel de prioridad.  
🗑
show la urgencia o la gravedad de la emergencia.  
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA(intensidad del dolor): En ausencia de otros criterios, el niño con más dolor tendrá la máxima prioridad: V o F?   show
🗑
show Es fundamental que proporcione la información él mismo, sin que nosotros hagamos apreciaciones previas  
🗑
show No duele Leve Moderado Intenso  
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA (intensidad del dolor): Qué escalas tenemos para valorar el dolor?   show
🗑
show 0-3: Prio 4 4-7: Prio 3 8-10: Prio 2  
🗑
show Gorelik  
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA(hidratación): Qué evalua la escala Gorelik? (items)   show
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA(hidratación): Cómo cambia la prioridad en función de la hidratación?   show
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA (pulsos perif. en fracturas con deformidad): Cuándo se priorizará el nivel 2 en fractura con deformidad?   show
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA (pulsos perif. en fracturas con deformidad): Por qué se categoriza nivel 2?   show
🗑
show Dar analgesia para ver si puede esperar un poco más y sino, darle prioridad alta.  
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA (lesiones cutáneas): A veces con las enfermedades eritematosas de los niños se les sube de prioridad, por qué?   show
🗑
show Prioridad 2: Petequia o púrpura con fiebre Prioridad 3: Petequia o púrpura sin fiebre  
🗑
show Fiebre, vómitos, tos, dolor y/o rigidez en región dorso-cervical. Signos de sangrado a otros niveles.  
🗑
show La extensión, la profundidad y la zona afectada  
🗑
show Cabeza: 9% Torso:18% Espalda:18% Genitales:1% Brazo (mitades): 4,5% Pierna (mitades): 9% Palmas de la mano: 1% cada una  
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA (quemaduras): Regla de Wallace. Cabeza en lactante:   show
🗑
EVALUACIÓN CLÍNICA PROTOCOLIZADA (quemaduras): Cómo varían las prioridades en función de la superficie quemada?   show
🗑
TOMA DE CONSTANTES: Qué constantes se deben de tomar?   show
🗑
show FC, TA, DX, FR, Tº y nivel de consciencia  
🗑
show Falso, es mayor en niños hasta 8-10 años  
🗑
show Más de 94: Prioridad 4 94-91%: Prioridad 3 Menos de 91%: Prioridad 2  
🗑
show En la edad del paciente y en sus patologías basales  
🗑
CAMBIOS DE NIVELES: Discapacidad importante:   show
🗑
CAMBIOS DE NIVELES: Patologías de gran trascendencia:   show
🗑
show Que ponen al niño en un nivel 2 directamente  
🗑
show Son casos donde la situación puede cambiar rápidamente Mecanismo de lesión a alta velocidad Intoxicaciones Sospecha de VG o maltrato  
🗑
show Saltar de +1m (< de 2 años) Saltar de +1.5m (> de 2 años) Caer desde 5 escalones, dándote un golpe directo en la cabeza Impacto directo con objeto contundente o penetrante Accidente de automóvil con desplazamiento o muerte de pasajeros Atropello  
🗑
show Se pondría en un nivel de gravedad de nivel 4 o 5, pero automáticamente los mecanismos de alta velocidad pasan al nivel 2.  
🗑
UBICACIÓN DEL PACIENTE:   show
🗑
REEVALUACIÓN DE LOS PACIENTES: Una vez clasificados todos...   show
🗑
show Inconsciente-->Gw 3-9--> Prioridad I Consciencia alterada-->Gw 10-13--> Prioridad II Consciente-->Gw 14-15 -->Prio III, IV y V  
🗑


   

Review the information in the table. When you are ready to quiz yourself you can hide individual columns or the entire table. Then you can click on the empty cells to reveal the answer. Try to recall what will be displayed before clicking the empty cell.
 
To hide a column, click on the column name.
 
To hide the entire table, click on the "Hide All" button.
 
You may also shuffle the rows of the table by clicking on the "Shuffle" button.
 
Or sort by any of the columns using the down arrow next to any column heading.
If you know all the data on any row, you can temporarily remove it by tapping the trash can to the right of the row.

 
Embed Code - If you would like this activity on your web page, copy the script below and paste it into your web page.

  Normal Size     Small Size show me how
Created by: egrande