click below
click below
Normal Size Small Size show me how
Tonalpohualli
Término | Significado | Orden | Maya |
---|---|---|---|
Cipactli | Cocodrilo, caiman o lagarto. Tonacatecuhtli, Señor de los dardos de Tonal. Este. Origen y vejez. Pasado prehistórico entre las lagunas y las riveras de los estanques, pantanos y cienagas. Su representación involucra el principio y la evolución. | Primer Día. Primera Trecena. Reina Tonacatecuhtli | |
Ehecatl | Viento o aire. Quetzalcoatl, Serpiente Enplumada, Serpiente Hermosa. Norte. Movimiento, creatividad y armonía. Elemento vital, el aire, conforma el aliento de todos los seres vivos, pero también es el medio donde todo se mueve, donde todo se transporta. | Segundo Día. Decimoctava Trecena. Reina Chantico. | |
Calli | Casa. Tepeyollotl, Corazón de la Montaña. Oeste. Hogar, resguardo, reflexión, recogimiento, habitación disposición y armonía que debe guardarse en ella. La casa más íntima nuestro cuerpo, nuestra última casa la Madre Tierra. | Tercer Día. Decimoquinta Trecena. Reina Itzapapalótl | |
Cuetzpallin | Lagartija. Huehuecóyotl, Coyote viejo. Sur. Creación y fecundidad. Principio creador de las cosas, está asociado con la fecundidad de la tierra y la sexualidad de los seres humanos. | Cuarto Día. Duodécima Trecena. Reinan Itzlacoliuhqui, Yayauhqui Tezcatlipoca. | |
Coatl | Serpiente. Chalchiuhtlicue, La de las faldas de jade. Este. Energía, fertilidad y sabiduría de la naturaleza. | Quinto Día. Novena Trecena. Reinan Xiuhtecuhtli, Tlahuizcalpantecuhtli. | |
Miquiztli | Muerte. Tecciztecatl, Quien porta el caracol. Norte. Recogimiento, revalorización y reposo. Se requiere revalorar lo que significa la vida y la muerte y cómo pueden complementarse las cosas hechas y las que aún hay por hacer. | Sexto Día. Sexta Trecena. Reinan Tecciztecatl, Tonatiuh. | |
Mazatl | Venado. Tlaloc, Licor de la Tierra. Oeste. Gozo inquietud,cambio rápido. Percepción e intuición de lo que sucede en el entorno. Inclinación a los espacios abiertos, la naturaleza, el agua. Huyen rápidamente, son muy amistosos llegando al sacrificio. | Séptimo Día. Tercera Trecena. Reinan Tepeyollotl, Tlazolteotl. | |
Tochtli | Conejo. Mayahuel, La del cerco de maguey. Sur. Fecundidad, placer y armonía. Asociado a la fecundidad de la tierra, los seres vivos, el pulque. Numen de la luna. Se le asocia a otro tipo de placeres que, sin extremos, son fundamentales para la armonía. | Octavo Día. Vigésima Trecena. Reinan Xiuhtecuhtli, Xipe Totec. | |
Atl | Agua. Xiuhtecuhtli, Señor del azul turquesa. Este. Movimiento, fuerza, perseverancia. Elemento vital, posibilita la vida y la purifica. Dualidad del fuego; se complementa en una constante actividad creadora de la vida y movimiento. Difícil de controlar. | Noveno Día Decimoséptima Trecena. Reina Chalchiuhtotolin. | |
Itzcuintli | Perro. Mictlantecuhtli, Señor de donde abunda la transmutación. Norte. Lealtad aventura e instinto, Compañero y guía hacia el camino, del lugar de los muertos. Gusto por conocer otros lugares y encontrar nuevos amigos, pero retornar siempre al hogar. | Décimo Día. Decimocuarta Trecena. Reina Xipe Totec. | |
Ozomatli | Mono. Xochipilli, Lo que fue hecho de la flor. Oeste. Arte y sensualidad, salud y recreación. Se le asocia al arte, por la gracia y agilidad de sus movimientos, así como a la sensualidad y alegría desbordadas. Relacionado con los elementos creadores. | Undécimo Día. Undécima Trecena. Reina Patecatl. | |
Malinalli | Hierba. Patecatl, El que porta lo que nos da salud. Sur. Regeneración, cambio y recreación. Regeneración constante de la naturaleza, valoración de la importancia que tienen las raíces y las plantas medicinales en la salud. | Duodécimo Día. Octava Trecena. Reina Mayahuel. | |
Acatl | Carrizo. Tezcatlipoca, El humear del espejo. Este. Calor y energía, encuentro y firmeza. Representa el calor y la energía celeste. Llega como dardos y se refleja desde la Tierra hacia el cosmos. Signo de los años, ligado a Quetzalcoatl y Tezcatlipoca. | Decimotercer Día. Quinta Trecena. Reina Quetzalcoatl. | |
Ocelotl | Jaguar. Tlazolteotl, La que genera en base al amor. Norte. Oscuridad y profundidad, valor y guía. Ágil y esbelto, veloz y audaz felino, modelo de guerreros y cazadores tenaces. Es la noche y el cosmos estrellado, como la profundidad de la tierra, cuevas | Decimocuarto Día. Segunda Trecena. Reina Chalchihuitlicue. | |
Cuauhtli | Ãguila. Xipe Totec, Nuestro Señor que cambia de piel. Oeste. Renovación y depuración, visión y expectación. SÍmbolo solar. Se fusionan las expectativas de guerreros y hombres visionarios que ven en lejanos horizontes el devenir de sus pueblos. | Decimoquinto Día. Decimonovena Trecena. Reina Xochiquetzal. | |
Cozcacuauhtli | Águila de collar, buitre. Itzapapalotl, Mariposa de Obsidiana. Sur. Noche y viento, reflexión y consideración. Momento de reflexión, ya ocultado el sol, llega el reposo de cada día. Búsqueda y encuentro de las enseñanzas y remiendo de fallas. | Decimosexto Día. Decimosexta Trecena. Reina Xolotl. | |
Ollin | Movimiento. Xolotl, El que completa. Este. Actividad, creatividad y cambio. Signo de esta era. Representa el terremoto. Movimiento como una esencia de la vida y de la existencia misma: todo está en movimiento, como un atributo fundamental de la materia. | Decimoséptimo Día. Decimotercera Trecena. Reina Tlazolteotl. | |
Tecpatl | Pedernal. Chalchiuhtotolin, Pájaro de jade. Norte. Luz, comprensión, aguzamiento. La piedra labrada símbolo de la cultura, se asocia a la luz que ilumina nuestros caminos, mentes y corazones. Signo de los años, método de estudio y análisis profundo. | Decimoctavo Día. Décima Trecena. Reinan Mictlantecuhtli, Tonatiuh. | |
Quiahuitl | Lluvia. Tonatiuh, El Sol. Oeste. Tiempos cambiantes, creadores o destructivos. Forma de Tlaloc, que a veces pasa de un estado apacible a una furia incontrolable, sin mediar aviso alguno. Pero es la lluvia quien alimenta campos y permite los alimentos. | Decimonoveno Día. Séptima Trecena. Reina Tlaloc. | |
Xochitl | Flor. Xochiquetzal, La hermosura florida. Sur. Es el último día. Belleza, creatividad, conocimiento y amor de todo lo hecho. La creatividad artística y espiritual involucra también los conocimientos prácticos y científicos. La danza, arte, poesía. | Vigésimo Día. Cuarta Trecena. Reina Huehuecoyotl. | |
Imix | |||
Ik' | |||
Ak'bal | |||
K'an | |||
Chikchan | |||
Kimi | |||
Manik' | |||
Lamat | |||
Muluk | |||
Ok | |||
Chuwen | |||
Eb | |||
Ben | |||
Ix | |||
Ãguila. Xipe Totec, Nuestro Señor que cambia de piel. Oeste. Renovación y depuración, visión y expectación. SÃmbolo solar. Se fusionan las expectativas de guerreros y hombres visionarios que ven en lejanos horizontes el devenir de sus pueblos. | Men | ||
Kib | |||
Kaban | |||
Etz'nab | |||
Kawak | |||
Ajaw |