Busy. Please wait.
Log in with Clever
or

show password
Forgot Password?

Don't have an account?  Sign up 
Sign up using Clever
or

Username is available taken
show password

Your email address is only used to allow you to reset your password. See our Privacy Policy and Terms of Service.


Already a StudyStack user? Log In

Reset Password
Enter the associated with your account, and we'll email you a link to reset your password.

TERAPIA MANUAL

Quiz yourself by thinking what should be in each of the black spaces below before clicking on it to display the answer.
        Help!  

Question
Answer
show Palpación crestas iliacas, si están a la misma altura. Relación entre EIPS y EIAS Ángulo de 8 a 10 grados, si es mayor, indica rotación anterior iliaca, si es menor, indica rotación posterior iliaca  
🗑
Rotación externa/ interna iliaca   show
🗑
SULCUS Sulcus sacro no se va hacia anterior en la extensión esto es igual a un bloqueo en la flexión sacra. Surcos no se van hacia posterior en la flexión esto es igual a un bloqueo en extensión sacra   show
🗑
show Paciente: de pie Terapeuta: arrodillado tras el paciente Técnica: Flexión de cadera (marcha) a medida que se flexiona la pierna se siente la rotación abajo(4.9mm a 9) y medial (2.5-6 mm)  
🗑
show Paciente: de pie Terapeuta: tras el paciente Técnica: Se le pide al paciente que flexión en la rodilla para despegar el pie del suelo, la inclinación lateral de la pelvis hacia el lado sin apoyo es un signo de debilidad del glúteo medio  
🗑
Test Long Stting Pierna que empezó corta y se alarga en el test torsión posterior iliaca, pierna que empezó larga y se alarga más es una torsión anterior iliaca.   show
🗑
Postura Sway Back   show
🗑
Palpación de la relación dinámica lumbosacro en flexión y extensión   show
🗑
Técnica de valuación y tratamiento lumbar Inclinación anterior inclinación posterior con una pierna en decúbito lateral   show
🗑
Técnica de valuación y tratamiento lumbar Inclinación lateral de cúbito prono con abducción de EEII   show
🗑
show Paciente: decúbito lateral Tratante: frente al paciente a un costado de la camilla Cefálica (espinosa nivel deseado) Caudal (toma los pies del paciente) Inclinación lumbar lateral Elevación y depresión de las EEII  
🗑
show Paciente en decúbito prono con un cojín sobre debajo del abdomen Cefálica (se apoya sobre la espalda del paciente con el pulgar en las espinosas) Caudal ( cadera contralateral del paciente bajo de la EIAS  
🗑
Test de Michell posterior e inferior/ extensión atrás anterior y superior/ flexión adelante   show
🗑
Elasticidad sobre las apófisis espinosas En sentido PA y 90°, pequeño e intenso impulso que se adentra en el rango esperado   show
🗑
show Las falanges terminales del segundo y tercer dedo de la mano caudal del tratante, se apoyan sobre las apófisis transversas. La mano cefálica refuerza este contacto mediante el borde cubital, generando presión en ambos dedos  
🗑
show Los contactos y la técnica similar al deslizamiento AP, excepto que los contactos de los dedos se hacen niveles alternos, la rotación ocurre es el lado del dedo más caudal índice siempre da la dirección  
🗑
show El paciente en decúbito prono con los brazos cruzados bajo la frente, el terapeuta pasa el antebrazo craneal bajo los brazos del paciente para tomar el codo que queda más alejado, se efectúa la inclinación lateral y con la otra mano se palpa el movimiento  
🗑
Rotación de la columna dorsal media   show
🗑
show Rotada a la derecha  
🗑
show Rotada hacia la izquierda  
🗑
show Rotadas hacia anterior y ascendidas  
🗑
En un paciente con roto escoliosis torácica de concavidad izquierda las costillas derecha se encuentran   show
🗑
En un paciente con roto escoliosis lumbar derecha la apófisis espinosas encuentra direccionada a   show
🗑
En una rotación izquierda de tórax en la articulación consto transversa se produce un   show
🗑
show Ascenso de la costilla y descenso de la transversa  
🗑
En un paciente con escoliosis torácica izquierda al aplicar la técnica de rotación de la columna mediante vía apófisis transversas los dedos índice y medio se deben colocar   show
🗑
show La vértebra está inclinada a la derecha  
🗑
Test de ligamentos subcraneales ALAR Si la espinoza no se mueve significa que hay una hiperlaxitud Inclinación derecha la espinosa está hacia la izquierda y la inclinación izquierda la espinosa está hacia la derecha   show
🗑
show Paciente en cedente, contacta las espinosas y hacemos un empuje si esta regresa significa que ligamento está intacto  
🗑


   

Review the information in the table. When you are ready to quiz yourself you can hide individual columns or the entire table. Then you can click on the empty cells to reveal the answer. Try to recall what will be displayed before clicking the empty cell.
 
To hide a column, click on the column name.
 
To hide the entire table, click on the "Hide All" button.
 
You may also shuffle the rows of the table by clicking on the "Shuffle" button.
 
Or sort by any of the columns using the down arrow next to any column heading.
If you know all the data on any row, you can temporarily remove it by tapping the trash can to the right of the row.

 
Embed Code - If you would like this activity on your web page, copy the script below and paste it into your web page.

  Normal Size     Small Size show me how
Created by: Dpvilla
Popular Physical Therapy sets