Busy. Please wait.
Log in with Clever
or

show password
Forgot Password?

Don't have an account?  Sign up 
Sign up using Clever
or

Username is available taken
show password

Your email address is only used to allow you to reset your password. See our Privacy Policy and Terms of Service.


Already a StudyStack user? Log In

Reset Password
Enter the associated with your account, and we'll email you a link to reset your password.
Quiz yourself by thinking what should be in each of the black spaces below before clicking on it to display the answer.
        Help!  

Question
Answer
show Validez Interna  
🗑
Cuán generalizados pueden ser los resultados de un experimento debido a la variable independiente   show
🗑
show Diseño Cuasi- Experimental  
🗑
show Diseño Longitudinal  
🗑
Metodo de investigacion utilizado principalmente en las ciencias sociales el cual emplea métodos de recolección de datos que no son cuantitativos con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan   show
🗑
show  
🗑
Examina la relacion entre variables, utiliza preguntas cerradas, utiliza cuestionarios o instrumentos de medicion los cuales producen datos numéricos, analiza los datos recopilados de forma estadística.   show
🗑
show Diseño Cuantitativo  
🗑
Determinismo/ Reduccionismo/ Observación empírica/ Busca explicar la relacion causal entre las variables, pero no se podrá llegar a la verdad absoluta.   show
🗑
show Construccionismo  
🗑
Política/ empoderamiento de temas específicos/ colaborativo/ orientado al cambio   show
🗑
Consecuencia de las acciones/ centrado en los problemas/ pluralista/ orientado a la practica en el mundo real   show
🗑
show Variables  
🗑
Las variables que causan/ influyen los resultados. Variable predictors o manipulada.   show
🗑
Los resultados que dependen de la variable independiente. Ej. Ansiedad, Depresión y Trastorno.   show
🗑
show Mediadora  
🗑
show Control  
🗑
Variable que tambien pudiesen afectar a las variables dependientes, pero no se pueden medir.   show
🗑
No es posible manipular las variables independientes, sino que se observan tal y como estan en su ambiente.   show
🗑
Presupone manipulación libre de variables independientes. Se intenta determinar si los factores que se introducen afectan la variable independiente o si las diferencias observadas pueden atribuirse a error experimental.   show
🗑
show Potencia  
🗑
Utiliza la asignación aleatoria e introduce a propósito de la manipulación de una variable para observar su efecto.   show
🗑
Requisitos de un diseño experimental:   show
🗑
Se examina cualquier cambio en la variable dependiente a traves de todas las condiciones o niveles de la variable independiente y también el grupo control.   show
🗑
show Variable Independiente  
🗑
show -Análisis de Factores Exploratorio. - Análisis de Factores Confirmatorio. - Multi-Rasgó/ Multi-Metodo  
🗑
Determina si la diferencia es significativa (Tob=Tcrit), determina si la diferencia se debe a fluctuaciones al aza.   show
🗑
show -Magnitud de un resultado que se produce en una investigación, o como se encontraría en la población  
🗑
Expresa las diferencias de las medias observadas en unidades de desviación estándar. 0.20=Pequeño 0.50= Mediano y 0.80=Grande   show
🗑
show ANOVA  
🗑
show Método de Contrastes Multiples Tukey  
🗑
Si la diferencia es igual o mayor a DHS, se concluye que los niveles difieren entre si   show
🗑
show Diseño Intratable Grupos o ANOVA para muestras correlacionadas  
🗑
show Diseño Cuasi- Experimental  
🗑
Requiere dos variables medibles para establecer cuanto se relacionan. Requiere la administración de 2 o mas cuestionarios o pruebas.   show
🗑
Estadigrafo para determinar el grado de relacion lineal entre 2 o mas variables   show
🗑
show Ventajas  
🗑
show Desventaja  
🗑
Se utiliza cuando las variables no se distribuyen normalmente (Indicadores Biológicos)   show
🗑
show Si el valor p es menor que el criterio @de significancia (especifico a priori), se rechaza la hipótesis nula; en el caso contrario se acepta. Usualmente se elige @=0.05; en el ejemplo se rechazaría la hipótesis nula.  
🗑
...se rechaza la Hipótesis Nula   show
🗑
Procesos sistemáticos para determinar hasta que punto los adiestrados o estudiantes han alcanzados los objetivos del periodo de adiestramiento o del curso que están tomando.   show
🗑
show Psicometría  
🗑
Asignación de números a objetos o eventos de acuerdo con las reglas explícitas. No se mide el objeto sino el atributo   show
🗑
show Pruebas  
🗑
show Evaluación  
🗑
show Infestacion  
🗑
show Ubicación  
🗑
show Selección  
🗑
Las pruebas administradas por Binet y Simon en 1905 para clasificar a los niños que necesitan currículos de enseñanza especial.   show
🗑
show Diagnóstico  
🗑
show Aptitudes  
🗑
Preguntas distribuidas por dificultad progresiva   show
🗑
show De Aprovechamiento  
🗑
show Inventario  
🗑
Procedimientos uniformes   show
🗑
show Validez de Contenido  
🗑
Media, variante, desviación estándar, moda   show
🗑
Proceso de recopilar y resumir la calidad de los reactivos usando las respuestas de los probándoselas, indice de discriminacion y indice de dificultad   show
🗑
Cargas Factoriales y Cross-Loadings   show
🗑
Se establece confianza, validez y normas   show
🗑
show Teoría Respuesta al Ítem  
🗑
Solo se mide un habilidad por un conjunto de reactivos   show
🗑
show Independencia Local  
🗑
show Interpretacion de los datos  
🗑
show Validez de Contenido  
🗑
show Validez de Contenido  
🗑
Se seleccionan aquellas con 4 o 5   show
🗑
Panel de jueces realiza un análisis de contenido de cada reactivo y se señala si es esencial o no esencial.   show
🗑
show Validez Relacionada de Criterio  
🗑
Requisito de una prueba en tener una asociacion con un criterio ,se determina la fuerza de la relación entre las puntuaciones de las pruebas y el desempeño del criterio   show
🗑
Grado en el cual las puntuaciones de una prueba predicen un comportamiento o su ejecución futura. Ej. EXADEP   show
🗑
show Validez Concurrente  
🗑
Tienden a ser bajos   show
🗑
show Coeficiente de Determinación (r2)  
🗑
Desarrollar la prueba con un grupo particular y con otro grupo se hacen los analisis de factores.   show
🗑
show Meta-Análisis  
🗑
show Significancia  
🗑
Medicion de teorías o rasgos psicológicos. Se focaliza si el marco de referencia de los desarrolladores de la prueba puede ser demostrados con los análisis estadísticos apropiados.   show
🗑
show Validez de Constructo  
🗑
Mide lo mismo (igual o mayor a 0.5)   show
🗑
Miden constructos distintos (menor de 0.5)   show
🗑
Comparar las relaciones convergentes y divergentes.   show
🗑
show Analisis de Factores  
🗑
Se utiliza para describir los factores.   show
🗑
Comprobar una hipótesis y se utiliza la “máxima verosimilitud”.   show
🗑
show Validez del Proceso de Respuestas  
🗑
El impacto de la prueba debe ser planeado y siempre positivo.   show
🗑
show Factor  
🗑
Total de Varianza que un reactivo de un factor.   show
🗑
Suma de los cuadrados de la carga factorial de cada factor. El factor #1 es el que mayor varianza explica. Debe ser mayor o igual a 0.70   show
🗑
Provee los indices de adecuacidad, KMO-debe ser mayor o igual a .70, pero se acepta con .50. Prueba Bartlett- debe ser igual o menor a .05   show
🗑
Se le administra la misma prueba en una segunda ocasión. Entre mas tiempo transcurrido, menor la consistencia.   show
🗑
show Metodo de Pruebas Equivalentes/ Pruebas Paralelas  
🗑
show Coeficiente de Correlación Pearson  
🗑
Puede tomar un rango de valores de +1 a -1. Un valor de 0 indica que no hay asociacion entre las dos variables. Un valor mayor que 0 indica una asociacion positiva.   show
🗑
Es decir, a medida que aumenta el valor de una variable, tambien lo hace el valor de la otra. Un valor menor que 0 indica una asociacion negativa; a medida que aumenta el valor de una variable, el valor de la otra disminuye.   show
🗑
show La escala de medida debe ser una escala de intervalo, las variables deben estar distribuidas de forma aproximada, la asociacion debe ser lineal y no debe haber valores atípicos de los datos.  
🗑
Formula de ajustes.   show
🗑
Determina la consistencia de la prueba a traves de los reactivos de esta. Se utiliza cuando el instrumento se compone de reactivos dicotomicos (si/no).   show
🗑
show Error Estándar de Medición  
🗑
show Intervalo de Confianza  
🗑


   

Review the information in the table. When you are ready to quiz yourself you can hide individual columns or the entire table. Then you can click on the empty cells to reveal the answer. Try to recall what will be displayed before clicking the empty cell.
 
To hide a column, click on the column name.
 
To hide the entire table, click on the "Hide All" button.
 
You may also shuffle the rows of the table by clicking on the "Shuffle" button.
 
Or sort by any of the columns using the down arrow next to any column heading.
If you know all the data on any row, you can temporarily remove it by tapping the trash can to the right of the row.

 
Embed Code - If you would like this activity on your web page, copy the script below and paste it into your web page.

  Normal Size     Small Size show me how
Created by: Termary