Question
click below
click below
Question
Normal Size Small Size show me how
Ácidos nucleicos
Question | Answer |
---|---|
¿Qué son los ácidos nucleicos? | Macromoléculas poliméricas encargadas de almacenamiento, transmitir y expresión de información genética de los seres vivos. |
¿Cuáles son los tipos de ácidos nucleicos? Que significan | ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN ( ácido ribonucleico) |
¿Qué es un nucleótido? | Es la unidad estructural de los ácidos nucleicos |
¿Cómo se forma un nucleótido? | Por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y un grupo fosfato. |
Tipos de bases nitrogenadas y quiénes la conforman | Púricas: Adenina y guanina Pirimidínicas: Citosina, uracilo (ARN) y timina (ADN) |
Los nucleósidos son | Se forman por la unión de una base nitrogenada y una pentosa |
Menciona todos los enlaces que aparecen en la formación de un nucleótido | - Enlace N- glucosídico que une los nucleósidos : una base nitrogenada + pentosa - Enlace éster que une el nucleósido, mediante la pentosa, al grupo fosfato - Enlace fosfodiéster que une los la cadena de nucleótidos |
Propiedades de los A.N. | 1. Son ácidos en solución acuosa 2. Presenta una elevada viscosidad 3. Tiene un pico de absorción de luz ultravioleta a una longitud de onda de 260 nm 4. Se realizan procesos como la desnaturalización y renaturalización 5. Se da la hibridación |
Explica que es la desnaturalización | La desnaturalización es cuando las cadenas de la doble hélice de ADN se separan debido a la temperaturas y pH elevadas. Esto se produce cuando se rompen los puentes de hidrógeno de las bases nitrogenadas complementarias. |
La renaturalización es | Cuando se recupera su conformación nativa en doble hélice. |
¿Qué es la hibridación? | Se da cuando dos cadenas se unen a través de las bases nitrogenadas complementarias, en condiciones adecuadas de temperatura, pH y fuerza iónica. |
¿En que consiste la estructura primaria del ADN? | Es la secuencia de bases nitrogenadas colocadas en dirección 5’ -> 3’. |
¿En que consiste la estructura secundaria? | El ADN está formado por dos cadenas polinucleótidas que forman la doble hélice. |
¿Qué condiciones deben seguir las cadenas de ADN? | - ser antiparalelas - tener bases nitrogenadas complementarias - forman la doble hélice - Las cadenas deben estar unidas por puente de hidrógeno - Las bases nitrogenadas en el interior , y las pentosas y grupos fosfatos se sitúan al exterior. |
En qué consiste la estructura terciaria | cadenas bicatenarias del ADN asociadas a proteínas básicas. |
ADN presente en otros organismos | ADN de procariotas ADN mitocondrial ADN de cloroplastos ADN copia ADN virus ADN cromosómico nuclear |
¿Qué es el ARN? | Ácido ribonucleico que dirige la síntesis de proteínas a partir del material genético obtenido del ADN. |
Estructura del ARN | Es monocatenario y es lineal |
Tipos de ARN | ARN mensajero (ARNm) ARN ribosómico (ARNr) ARN de transferencia (ARNt) ARN con función reguladora Otros tipos: ARN heterogéneo nuclear, ARN pequeño nuclear, ARN nucleolar, ARN pequeño nucleolar |
ARN mensajero es | Transmite información genética con el objetivo de la síntesis de proteínas |
ARN ribosómico es | El ARN se une a las proteínas para formar ribosomas |
ARN de transferencia, se encarga de | Transporta aminoácidos hasta los ribosomas para que se incorpore a la cadena proteica que se está formando. |
ARN con función reguladora | Micromoléculas con secuencias complementarias a una cadena de ARNm, que al unirse bloquean la traducción a proteína o activan enzimas que degradan ARNm. |
Fases que se dan en el flujo de la información genética | Replicación de ADN Transcripción de ADN a ARN Traducción del ARN a proteína |
Características generales del ADN en replicación | -Es semiconservativa -Comienza en un punto concreto: origen de replicación -Bidireccional y secuencial - semidiscontinua |
Enzimas que participan en el proceso de replicación del ADN | - Helicasas - proteina de unión a cadena sencilla - Girasa y Topoisomerasa - ADN polimerasa - Primasa - Licasa |
Fases de la replicacion de ADN y que enzimas pertenecen | Fase de iniciación: helicasa que forman una burbuja de horquilla, SSBP + topoisomerasa y girasa. Fase de elongación : primasa + ADN polimerasa + ligasa. |
¿Qué es la transcripción de ADN a ARN? | Síntesis de una cadena de ARN que se obtiene a partir de una cadena molde de ADN |
Fases de la transcripción de ADN a ARNm | - Fase de iniciación: ARN polimerasa reconoce centro promotor - Fase de elongación: se forman la cadena de ARN en sentido 5-> 3 - Fase de terminación: señal de terminación. Se da la maduración |
¿Qué es el proceso de maduración de ARN? | Proceso mediante el cual permite que el ARN transcrito de lugar a ARNm, ARNt y ARNr. Se da mediante la eliminación de informes y unión de extrones (splicing) para que pueda salir al citoplasma. |
Traducción de ARNm | Proceso que se da a partir de ARNm para obtener síntesis de proteínas |
¿Qué es el código genético? | Es la obtención de aminoácidos a partir de las bases nitrogenadas |