Save
Busy. Please wait.
Log in with Clever
or

show password
Forgot Password?

Don't have an account?  Sign up 
Sign up using Clever
or

Username is available taken
show password

Your email address is only used to allow you to reset your password. See our Privacy Policy and Terms of Service.


Already a StudyStack user? Log In

Reset Password
Enter the associated with your account, and we'll email you a link to reset your password.

Question

Átomo
click to flip
focusNode
Didn't know it?
click below
 
Knew it?
click below
Don't know

Question

Molécula
Remaining cards (22)
Know
0:00
Embed Code - If you would like this activity on your web page, copy the script below and paste it into your web page.

  Normal Size     Small Size show me how

tarea1

flashcards

QuestionAnswer
Átomo Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga).
Molécula Partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y químicas de esa sustancia. Las moléculas están compuestas por uno o más átomos
Compuesto En el campo de la ciencia, sustancia elaborada con la unión química de dos o más elementos diferentes. Los ejemplos de compuestos incluyen el agua (H20), que se compone de los elementos hidrógeno y oxígeno
Elemento En el campo de la química, se refiere a una sustancia simple que no se puede descomponer en partes más pequeñas o transformarse en otra sustancia. La parte básica de un elemento es un átomo, que contiene protones, neutrones y electrones.
Sustancia Una sustancia es un elemento químico y sus compuestos en su estado natural u obtenidos por algún proceso de fabricación. En un proceso de fabricación, para formar una sustancia suele ser necesaria una reacción química.
Cation Partícula con carga eléctrica obtenida añadiendo o quitando electrones de átomos o moléculas. Un átomo o molécula con carencia de electrones tiene carga positiva y se denomina catión; en cambio cuando hay exceso de electrones.
Anion Partícula con carga eléctrica obtenida añadiendo o quitando electrones de átomos o moléculas. Un átomo o molécula con carencia de electrones tiene carga positiva y se denomina catión; en cambio cuando hay exceso de electrones.
Protón Partícula pequeña de materia con carga positiva que se encuentra en los átomos de todos los elementos. Para el tratamiento con radioterapia, se pueden usar corrientes de protones generadas por un equipo especial.
Electrón Un electrón es una partícula con carga eléctrica negativa. Los electrones forman la corteza exterior “reactiva” de los átomos que interacciona con otros y forman los vínculos químicos que mantienen a las moléculas unidas.
Neutron Un neutrón es una partícula subatómica que se caracteriza por no tener carga eléctrica. Es decir, es uno de los componentes que conforman el átomo, y se encuentra ubicado en el núcleo.
Electronegatividad La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo de atraer hacia sí mismo los electrones que comparte. En la tabla periódica.
Enlace iónico Un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica.
Enlace covalente Un enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares electrónicos. La mayoría de estos enlaces abarcan dos, cuatro o seis electrones, es decir, uno, dos o tres pares electrónicos.
Enlace metálico Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí.
Radio atómico El radio atómico es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más externo. Para obtenerlo se divide por dos la distancia que separa los núcleos de dos átomos iguales unidos por un enlace covalente
Grupo o familia Las 18 columnas de la tabla periódica son llamadas grupos o familias, donde la primera familia corresponde a los metales alcalinos y la última o 18 corresponde a los gases nobles
Isotopo Forma de un elemento químico en el que los átomos tienen el mismo número de protones (partes del núcleo de un átomo), pero un número diferente de neutrones (partes de núcleo de un átomo).
Número atómico El número atómico es el número de protones que se hallan en el núcleo de un átomo y es igual al número de electrones. Este número sirvió para ordenar los elementos en la tabla periódica y se representa con la letra Z.
Número masico En química, el número másico o número de masa es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo. Se simboliza con la letra A
Periodo En química, el término período está relacionado con la tabla periódica de los elementos químicos. La tabla periódica esta formada por períodos, que se corresponden con las filas horizontales de la misma.
Símbolo químico El símbolo químico es una abreviatura del nombre de cada elemento químico descubierto y expresado en la tabla periódica. Un elemento químico es un tipo de materia que se clasifica básicamente por el número atómico o cantidad de protones.
Tabla periódica Es una disposición de los elementos químicos ordenados por su número ató- mico creciente en columnas (grupos) y filas (periodos) presentados de modo que destaquen sus propiedades periódicas.
Valencia La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía. Estos electrones son los que pone en juego durante una reacción química o para establecer un enlace químico con otro elemento.
Created by: julie arciga
 

 



Voices

Use these flashcards to help memorize information. Look at the large card and try to recall what is on the other side. Then click the card to flip it. If you knew the answer, click the green Know box. Otherwise, click the red Don't know box.

When you've placed seven or more cards in the Don't know box, click "retry" to try those cards again.

If you've accidentally put the card in the wrong box, just click on the card to take it out of the box.

You can also use your keyboard to move the cards as follows:

If you are logged in to your account, this website will remember which cards you know and don't know so that they are in the same box the next time you log in.

When you need a break, try one of the other activities listed below the flashcards like Matching, Snowman, or Hungry Bug. Although it may feel like you're playing a game, your brain is still making more connections with the information to help you out.

To see how well you know the information, try the Quiz or Test activity.

Pass complete!
"Know" box contains:
Time elapsed:
Retries:
restart all cards