Question
click below
click below
Question
Normal Size Small Size show me how
tarea1
flashcards
Question | Answer |
---|---|
Átomo | Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga). |
Molécula | Partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y químicas de esa sustancia. Las moléculas están compuestas por uno o más átomos |
Compuesto | En el campo de la ciencia, sustancia elaborada con la unión química de dos o más elementos diferentes. Los ejemplos de compuestos incluyen el agua (H20), que se compone de los elementos hidrógeno y oxígeno |
Elemento | En el campo de la química, se refiere a una sustancia simple que no se puede descomponer en partes más pequeñas o transformarse en otra sustancia. La parte básica de un elemento es un átomo, que contiene protones, neutrones y electrones. |
Sustancia | Una sustancia es un elemento químico y sus compuestos en su estado natural u obtenidos por algún proceso de fabricación. En un proceso de fabricación, para formar una sustancia suele ser necesaria una reacción química. |
Cation | Partícula con carga eléctrica obtenida añadiendo o quitando electrones de átomos o moléculas. Un átomo o molécula con carencia de electrones tiene carga positiva y se denomina catión; en cambio cuando hay exceso de electrones. |
Anion | Partícula con carga eléctrica obtenida añadiendo o quitando electrones de átomos o moléculas. Un átomo o molécula con carencia de electrones tiene carga positiva y se denomina catión; en cambio cuando hay exceso de electrones. |
Protón | Partícula pequeña de materia con carga positiva que se encuentra en los átomos de todos los elementos. Para el tratamiento con radioterapia, se pueden usar corrientes de protones generadas por un equipo especial. |
Electrón | Un electrón es una partícula con carga eléctrica negativa. Los electrones forman la corteza exterior “reactiva” de los átomos que interacciona con otros y forman los vínculos químicos que mantienen a las moléculas unidas. |
Neutron | Un neutrón es una partícula subatómica que se caracteriza por no tener carga eléctrica. Es decir, es uno de los componentes que conforman el átomo, y se encuentra ubicado en el núcleo. |
Electronegatividad | La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo de atraer hacia sí mismo los electrones que comparte. En la tabla periódica. |
Enlace iónico | Un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica. |
Enlace covalente | Un enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares electrónicos. La mayoría de estos enlaces abarcan dos, cuatro o seis electrones, es decir, uno, dos o tres pares electrónicos. |
Enlace metálico | Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí. |
Radio atómico | El radio atómico es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más externo. Para obtenerlo se divide por dos la distancia que separa los núcleos de dos átomos iguales unidos por un enlace covalente |
Grupo o familia | Las 18 columnas de la tabla periódica son llamadas grupos o familias, donde la primera familia corresponde a los metales alcalinos y la última o 18 corresponde a los gases nobles |
Isotopo | Forma de un elemento químico en el que los átomos tienen el mismo número de protones (partes del núcleo de un átomo), pero un número diferente de neutrones (partes de núcleo de un átomo). |
Número atómico | El número atómico es el número de protones que se hallan en el núcleo de un átomo y es igual al número de electrones. Este número sirvió para ordenar los elementos en la tabla periódica y se representa con la letra Z. |
Número masico | En química, el número másico o número de masa es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo. Se simboliza con la letra A |
Periodo | En química, el término período está relacionado con la tabla periódica de los elementos químicos. La tabla periódica esta formada por períodos, que se corresponden con las filas horizontales de la misma. |
Símbolo químico | El símbolo químico es una abreviatura del nombre de cada elemento químico descubierto y expresado en la tabla periódica. Un elemento químico es un tipo de materia que se clasifica básicamente por el número atómico o cantidad de protones. |
Tabla periódica | Es una disposición de los elementos químicos ordenados por su número ató- mico creciente en columnas (grupos) y filas (periodos) presentados de modo que destaquen sus propiedades periódicas. |
Valencia | La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía. Estos electrones son los que pone en juego durante una reacción química o para establecer un enlace químico con otro elemento. |