click below
click below
Normal Size Small Size show me how
Sustantivos
Question | Answer |
---|---|
Término, remate, extremo o consumación de una cosa | El fin |
Edificio con baños medicinales y en el cual suele darse hospedaje | El balneario |
Día, espacio de tiempo de 24 horas | la Jornada |
Dicho o hecho con que se amenaza | La amenaza |
Comienzo, principio | El inicio |
Principio, inicio u origen de una cosa | El comienzo |
Fin, conclusión de algo | El remate |
Capacidad o aptitud física o moral que posee alguien | La facultad |
Cualidad de triste | La tristeza |
Empleo enérgico da la fuerza física contra algún impulso o resistencia | El esfuerzo |
Vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia | La fuerza |
Cualidad de pobre | La probreza |
Parte alargada o estrecha con un extremo libre, por el cual se puede agarrar un instrumento o utensilio | El mango |
Parte del vestido que se mete el brazo | La manga |
Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato | La amistad |
Beneficio o utilidad que se consigue o se origina de algo o por algún medio | El provecho |
Que pierde | El perdedor |
Que gana | El ganador |
Última comida del día que se toma al atardecer o por la noche | La cena |
Primer comida del día que generalmente se toma por la mañana | El desayuno |
Parte exterior y dura de ciertos frutos y algunos alimentos | La corteza |
Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza | La madera |
El vehículo que levanta y mueve cajas en una fábrica | El montacargas |
Acueducto subterráneo, o sumidero, fabricado para recoger las aguas llovedizas o residuales y darles paso. | La alcantarilla |
Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación | La guerra |
Pregunta que se hace con intención dialéctica para averiguar la verdad de algo | La cuestión |
Interrogación que se hace para que alguien responda lo que sabe de un negocio u otra cosa | La pregunta |
Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior | El dolor |
Beneficio o utilidad que se consigue o se origina de algo o por algún medio | El provecho |
El papel que tiene la información de su nacimiento | La Acta de nacimiento |
Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo | La aversión |
Pingüe, mantecoso y que tiene gordura | Graso |
Acción y efecto de atreverse | Atrevimiento |
Arma blanca, larga, recta, aguda y cortante, con guarnición y empuñadura | La espada |
Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere | La unidad |
Atributo o cualidad esencial de alguien o algo | La propiedad |
Instrumento, por lo común de hierro o acero, con que trabajan los artesanos | La herramienta |
Acción y efecto de tatuar | El tatuaje |
Especie de tambor que se usa en algunas partes de África | La marimba |
Baile popular en Colombia y en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas | El bambuco |
Obstáculo, embarazo o estorbo para algo | El impedimento |
Sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida | El orgullo |
Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive | El racismo |
Ocupación, negocio, tarea que ha de hacerse | Quehacer |
Pacto o convenio, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas | El contrato |
Golpe que se da clavando el puñal u otra arma semejante | La puñalada |
Pieza metálica, larga y delgada, con cabeza y punta, que sirve para introducirla en alguna parte, o para asegurar una cosa a otra | El clavo |
Código de signos convenidos para la transmisión de mensajes secretos o privados | La clave |
Dicho breve con que se pondera alguna cualidad de alguien, especialmente la belleza de una mujer | El piropo |
Producto obtenido por el batido, amasado y posterior maduración de la crema extraída de la leche de vaca o de otros animales | La manteca |
Manteca de la leche de vaca | La mantequilla |
Movimiento de una cosa alrededor de un punto, o girando sobre sí misma, hasta invertir su posición primera, o hasta recobrarla de nuevo | La vuelta |
Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero | La deuda |
Pena que se impone a quien ha cometido un delito o falta | El castigo |
Cantidad positiva o negativa que resulta de una cuenta | El saldo |
Pena que se impone a quien ha cometido un delito o falta | El castigo |
Culpa, quebrantamiento de la ley | El delito |
Corteza o cubierta exterior de los huevos, de varias frutas y de otras cosas | La cáscara |
Lugar en que está enterrado un cadáver | La sepultura |
Local destinado a reclusión de presos | La cárcel |
Terreno, generalmente cercado, destinado a enterrar cadáveres | El cementerio |
Establecimiento destinado al diagnóstico y tratamiento de enfermos, donde a menudo se practican la investigación y la docencia | El hospital |
Hormona segregada principalmente por la parte interna de las glándulas suprarrenales, importante como neurotransmisor en el sistema nervioso simpático y, concretamente, en la respuesta inmediata del organismo a distintos estímulos | La adrenalina |
Fin a que se dirigen las acciones o deseos de alguien | La meta |
Papel escrito, y ordinariamente cerrado, que una persona envía a otra para comunicarse con ella | La carta |
Hebra larga y delgada de una materia textil, especialmente la que se usa para coser | El hilo |
Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia | El apodo |
Tabla de cristal azogado por la parte posterior, y también de acero u otro material bruñido, para que se reflejen en él los objetos que tenga delante | El espejo |
Serie de personas o cosas colocadas en línea | La fila |
La cuchara |