Save
Busy. Please wait.
Log in with Clever
or

show password
Forgot Password?

Don't have an account?  Sign up 
Sign up using Clever
or

Username is available taken
show password

Your email address is only used to allow you to reset your password. See our Privacy Policy and Terms of Service.


Already a StudyStack user? Log In

Reset Password
Enter the associated with your account, and we'll email you a link to reset your password.

Question

Condicionamiento clásico o pavloviano
click to flip
focusNode
Didn't know it?
click below
 
Knew it?
click below
Don't know

Question

Condicionamiento de demora
Remaining cards (29)
Know
0:00
Embed Code - If you would like this activity on your web page, copy the script below and paste it into your web page.

  Normal Size     Small Size show me how

Pavloviano

QuestionAnswer
Condicionamiento clásico o pavloviano Tipo de aprendizaje que se produce cuando se presentan dos estímulos con independencia de la conducta del sujeto
Condicionamiento de demora Procedimento de condicionamiento clásico en el que el EC está presente al menos hasta que aparece el EI
Condicionamiento excitatorio Aprendizaje de que el EC va seguido del EI
Condicionamiento hacia atrás Procedimiento de condicionamiento clásico en el que el EI se presenta antes del EC en todos los ensayos
Condicionamiento de huella Procedimiento de condicionamiento clásico en el que el EI se presenta un tiempo después de que haya terminado el EC
Condicionamiento inhibitorio Aprendizaje de que el EC no va seguido del EI
Condicionamiento simultáneo Procedimento de condicionamiento clásico en el que el EC y el EI se presentan simultáneamente en cada ensayo de condicionamiento
Control aleatorio Procedimiento en el que el EC y el EI se presentan aleatoriamente uno del otro
Estímulo condicional o condicionado (EC) Estímulo que inicialmente no provoca una respuesta más allá de la de orientación pero que después de su junto con el EI provocará una respuesta particular
Estímulo incondicional (EI) Estímulo que elicita una respuesta particular sin necesidad de entrenamiento previo
Intervalo entre ensayos Periodo de tiempo entre dos ensayos consecutivos
Intervalo entre estímulos Es el periodo de tiempo que pasa entre la presentación del EC y la presentación del EI durante un ensayo de condicionamiento clásico
Intervalo de huella Intervalo de tiempo entre el final del EC y el comienzo del EI en los ensayos de condicionamiento de huella
Latencia de la RC tiempo transcurrido entre el comienzo de un estímulo y la respuesta que se da a ese estímulo
Magnitud de la RC medida del tamaño, vigor o extensión de una respuesta
Probabilidad de la RC probabilidad de que se realice una respuesta
Prueba del estímulo compuesto o prueba de sumación Procedimiento de prueba que sirve para identificar un inhibidor condicionado si ese estímulo reduce la respuesta elicitada por un estímulo excitatorio
Prueba del retraso en la adquisición Procedimiento de prueba que sirve para identificar un inhibidor condicionado si dicho estímulo necesita más ensayos para adquirir propiedades excitatorias que un estímulo neutro
Pseudocondicionamiento Incremento de la respuesta que se da por un proceso no asociativo
Respuesta condicional (RC) Respuesta que se obtiene ante el EC tras su condicionamiento
Respuesta emocional condicionada o supresión condicionada supresión de una conducta instrumental apetitiva provocada por la presentación de un estímulo que se ha asociado con un estímulo aversivo
Respuesta incondicional (RI) Respuesta que se obtiene tras la presentación de un estímulo sin entrenamiento previo
Seguimiento del signo o automoldeamiento Movimiento hacia un estímulo que señala la disponibilidad de un EI apetitivo y el posible contacto con el mismo
Bloqueo Efecto de interferencia que se produce sobre el aprendizaje de una asociación EC-EI debido a un aprendizaje previo
Condicionamiento de orden superior Tipo de procedimiento en el que se utiliza un estímulo previamente condicionado para condicionar un nuevo estímulo
Contingencia Relación probabilística entre el EC y el EI
Contracondicionamiento Tipo de procedimiento que se utiliza para variar o invertir la respuesta condicionada anterior utilizando un EI distinto al utilizado previamente Ensombrecimiento
Precondicionamiento sensorial Procedimiento que se utiliza para asociar dos estímulos biológicamente débiles
Preexposición al EC o inhibición latente Interferencia sobre el aprendizaje de una asociación debida a la preexposición del EC implicado en la misma
Saliencia Perceptibilidad de un estímulo para un animal o especie concretos
Created by: rincone
 

 



Voices

Use these flashcards to help memorize information. Look at the large card and try to recall what is on the other side. Then click the card to flip it. If you knew the answer, click the green Know box. Otherwise, click the red Don't know box.

When you've placed seven or more cards in the Don't know box, click "retry" to try those cards again.

If you've accidentally put the card in the wrong box, just click on the card to take it out of the box.

You can also use your keyboard to move the cards as follows:

If you are logged in to your account, this website will remember which cards you know and don't know so that they are in the same box the next time you log in.

When you need a break, try one of the other activities listed below the flashcards like Matching, Snowman, or Hungry Bug. Although it may feel like you're playing a game, your brain is still making more connections with the information to help you out.

To see how well you know the information, try the Quiz or Test activity.

Pass complete!
"Know" box contains:
Time elapsed:
Retries:
restart all cards